CENCOMED
Centro Virtual de Convenciones de Salud
I Jornada CientÃfica con participación Internacional de la MaestrÃa de Educación Médica en Pinar del Rio
Sobre el evento
Convocatoria
Organizan y Auspician
Comité Organizador
Comité CientÃfico
Temáticas
Programa
Inscripción
Contactos
Sede
Usuario/a
Usuario/a
Contraseña
Recordarme
Crear cuenta
¿Olvidó su contraseña?
Trabajos
Instrucciones generales a los autores
Proceso de envÃo y normas de presentación
Derechos de autor
Trabajos publicados
Cuba
Inicio
Entrar
Noticias
Inicio
>
EduMaes Pinar
>
EduMaes Pinar 2025
>
Trabajos y Autores
Trabajos y Autores
Titulo
Autor
contiene
es
Nombres
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Todos/as
Temática:
Todas las temáticas
Formación ética profesional y pedagógica, polÃtica, cultural y de valores de educandos y educadores.
La aplicación de la Ciencias Básicas en función de mejorar la calidad de los servicios.
Educación en lÃnea: Innovando para un aprendizaje sin lÃmites.
La formación y orientación vocacional, y la reafirmación profesional en las carreras y especialidades de la salud.
El proceso de enseñanza – aprendizaje en la formación y desarrollo de los recursos humanos de la salud en pregrado.
El proceso de enseñanza – aprendizaje en la formación y desarrollo de los recursos humanos de la salud en postgrado.
Los recursos del aprendizaje y la tecnologÃa educativa en el proceso docente de ciencias médicas.
La dirección de los procesos docentes de formación y la formación y desarrollo de los cuadros del sistema de salud.
Historia y desarrollo de la formación de recursos humanos en salud.
Cultura FÃsica Terapéutica y el Deporte Universitario.
DesafÃos actuales de las Ciencias Sociales.
Una Salud: hacia un nuevo Paradigma sanitario.
Formación en Medicina Familiar para un mejor desarrollo de la Atención Primaria de salud.
La sostenibilidad de una educación de calidad en pregrado.
Ciencia TecnologÃa e Innovación en la formación de posgrado.
Medicina Natural Tradicional como parte de la cultura ambiental en el desarrollo de la salud humana.
El peñeccionamiento de la lengua inglesa en la formación integral de los profesionales de la salud.
La enfermerÃa: Arte del cuidado oportuno y su integración de saberes.
El papel de la Educ Méd en la elevación del nivel de conocimiento de la población en el cuidado y conservación de Salud
La calidad Universitaria. Los procesos de autoevaluación, evaluación externa y acreditación universitaria.
Impacto de las investigaciones realizadas en la Maeducmed. La cooperación nacional e internacional entre las universidad
Las presentaciones de este evento todavÃa no están disponibles.